Buenos días, mis muy
queridos seguidores. Hoy vengo con una novela diferente, una chick lit que ha
conquistado el corazón de esta escéptica reseñadora. Forma parte de la lectura conjunta de cadena de comentarios que ya mencioné en un post.
SINOPSIS
una comedia chick lit
escrita en formato blog en el que la protagonista –una residente de primer año
de Anestesia– empieza su vida en un gran hospital al día siguiente de que su
novio decida dejarla por otra. Ahora, reedita la novela –un éxito de ventas–
uniendo a El blog de la doctora Jomeini el segundo año de residencia de esta
protagonista algo torpe –con la que no podemos dejar de empatizar– que ha hecho
reír a carcajadas a miles de lectores en España y Latinoamérica.
RESEÑA
Antes de nada, tengo que
aclarar que he trabajado como enfermera durante más de 6 años en un hospital de
Madrid. Cuando leí de que trataba el libro, me escamó, porque ya he tenido
malas experiencias con libros de esta temática. Libros que he intentado leerme
antes y que me han dejado mal sabor de boca. Señores, el mundo de los médicos y
enfermeros no es como sale en las películas, y si van a escribir sobre ello,
documéntense por favor. Porque a veces una que ha trabajado en la profesión tiene
que aguantar auténticas barbaridades en las novelas, y molestan, molestan
muchísimo. Ahí queda eso.
Pero en este caso, se
nota que es una doctora que ha vivido en el mundillo y le han pasado muchas de
las cosas que narra en el libro.
Jomeini es nuestra
encantadora y tinerfeña protagonista. Acaba de terminar la carrera y ha
escogido su plaza del MIR en Madrid, para poder estar con el que es su novio
desde hace 2 años. Hasta ahí todo bien, salvo porque este decide dejarla justo
cuando ella ya no puede echarse atrás. Deja su isla natal y se presenta en
Madrid, donde se dispone a crear un blog para ahogar sus penas. Aquí es donde
empieza el libro en sí.
Os tengo que reconocer
que hacía mucho no, muchísimo tiempo que no me reía tanto como lo he hecho con
esta mujer. Sus peripecias y circunstancias te arrancarán mil sonrisas. No por
la complejidad de la trama, sino precisamente lo contrario. Por la sencillez
con la que lo cuenta la escritora y lo cotidiano que resulta todo. Es de andar
por casa, cada uno de sus incidentes le podrían hacer pasado a cualquiera. De
hecho, estoy segura que te sentirás identificada en cualquier momento.
Por otro lado, a los
amantes de historias como Anatomía de Grey u Hospital central, lo siento.
Apenas trata el tema médico, por lo que no podréis perderos entre inyecciones
al corazón y masajes cardiacos. Es apta para todos los públicos.
El ritmo es fresco,
ligero y ameno. Es corto y a mí me supo a poco. Espero que siga con sus
peripecias en un tercero porque tiene mucha gracia la escritora. La historia de
amor típica va bien hilada, aunque a mí me ha parecido que era algo secundario
al hecho de acomodarse ella a su nueva vida.
Los secundarios, sus
amigas, son para morirse, vaya unas que se han ido a juntar lo cual refuerza el
ambiente cómico a más no poder.
Muy recomendado para
todos aquellos amantes como yo de la risa floja, hartos de las historias de amor
pastelonas y de la novela chick lit en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario